Entidad declarada de utilidad pública Premio Voluntariado de Gipuzkoa 2009

Etiqueta: actividades

Memoria de Actividad 2021

Ya está disponible la Memoria de Actividad del año 2021 de Behar Bidasoa O.N.G., puedes acceder a la versión en euskera aquí y en castellano aquí.

2021ko Behar Bidasoako memoria, prest dago. Sartu dezakezu euskaraz hemendik edo erderaz hemendik.

Circular de actividad del segundo semestre de 2021

Ya está disponible el resumen de las actividades desarrolladas en el segundo semestre de 2021. Podéis verlo aquí en euskera y en castellano.

Actividad de Behar Bidasoa en el primer semestre 2020

Subvenciones

Se han recibido las siguientes subvenciones:

-Ayto. de Andoain: 7.000 € para el proyecto agrícola en Kabuga (Rwanda).

-Fundación  Orona: 1.000 € para el proyecto de la casa de acogida “Kamelot” en Tanzania.

-Fundación Mamoré: 8.000 € para becas de estudio (Rwanda).

-Fundación C.Gandarias: 10.000 € para el proyecto de casitas en Kabuga (Rwanda).

-Ayto. de Azkoitia: 7.800 € para el proyecto de construcción de casitas en Kabuga (Rwanda).

-Ayto. de Hondarribia: 12.062 € para el proyecto agrícola en Kabuga (Rwanda).

-Colegio Eguzkitza: 300 € para el proyecto de becas de estudio (Rwanda).

-Tierra Estella: 1.954 € para el proyecto de becas de estudio (Rwanda).

Envío de ayuda humanitaria.

-En este primer semestre se han enviado a Rwanda un total de 16 paquetes, con diverso material.

Sensibilización

-En el mes de febrero, acudimos al colegio Tierra Estella, en Estella, para participar en una charla con el profesorado y alumnos de dicho centro, ofreciéndoles información de las actividades que se llevan a cabo en Kabuga (Rwanda).

-El día 19 de Mayo se tomó parte en ERRENTERIA MUNDUAN, actividad organizada por el Ayuntamiento para informar a la ciudadanía de los proyectos que financia dicho ayuntamiento, y que se llevó a cabo a través de tertulias abiertas por video-conferencia.

Presentación de proyectos

-Construcción de casitas en Kabuga (Rwanda) en el Ayto. de Errenteria.

-Desarrollo del centro de capacitación de la mujer en Pereira (Colombia) en el Ayto. de Loiu.

Asamblea Anual

-Debido a la situación actual, y conforme a lo establecido en el Real Decreto-Ley 8/8020 de 8 de marzo y Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, se ha pospuesto la celebración de la Asamblea General Ordinaria, para poder convocarla con las debidas garantías.

Varios

-Participación en el Consejo Asesor de Bienestar Social del Ayto. de Irun a través de video-conferencia.

-Participación presencial en la Comisión de Cooperación y Tolerancia del Ayto. de Irun (9/03/2020).

-Colaboración con la ONG Medicamentos para el Tercer Mundo

-Asistencia a las reuniones de la Coordinadora de ONGs de Euskadi por video-conferencia.

-Participación en las reuniones/talleres de la Red Internacional para la Sostenibilidad Ambiental en la Lucha contra la Pobreza por video-conferencia.

-Se ha llevado a cabo una campaña de recogida de fondos para atender las necesidades apremiantes derivadas de la situación producida por la Covid19 en Pereira (Colombia), así como por las inundaciones en Kabuga (Rwanda).

ACTIVIDADES EN PEREIRA (COLOMBIA)

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN PEREIRA (COLOMBIA) EN EL 1er. SEMESTRE 2020
Se comenzó el año llevando a cabo la labor preparatoria de las diversas actividades previstas:
· Talleres formativos
· Intervención Psicosocial
· Ludoteca/Biblioteca
· Comedor social


Grupo de alfabetización
En cuanto se refiere a los talleres formativos, además de los habituales (Modistería, Máquina plana, Peluquería/Belleza, Artes, Manipulación de alimentos) también se organizó un curso de alfabetización para mujeres indígenas ya que al ser analfabetas sus posibilidades de aprovechamiento de los cursos disminuía notablemente.
Estos han sido los comienzos pero la situación creada por la COVID-19 ha trastocado todo lo previsto:
· Los talleres han sido suspendidos a partir del 14 de marzo
· El comedor social ha dejado de atender presencialmente desde el 16 de marzo
· Las/los niños no pueden asistir a la biblioteca/ludoteca/escuela.

Ante esta problemática y desde el primer momento, se ha tratado de paliar, dentro de lo posible, la difícil situación creada y para ello, se han hecho y se siguen haciendo las siguientes actividades:
· En algunos casos se llevan los alimentos a las casas y en otros se reparten en el Centro de las Hermanas Pasionistas.
· En el tema educativo, reuniones con los profesores para ver alternativas de trabajo y preparación de materiales. Aquí surge un problema importante: la mayoría de la población carece de ordenador, móvil, tablet, etc.
· El equipo psicosocial sigue haciendo su trabajo de acompañamiento personal y de consultoría vía telefónica (hasta por las noches), ya que la violencia intrafamiliar e infantil ha subido durante el confinamiento.
· Reuniones con otras Fundaciones de quienes se reciben alimentos para su distribución.

Según las últimas informaciones recibidas, la cuarentena se ha prorrogado hasta el día 30 de junio, pero con emergencia sanitaria hasta el 30 de agosto.
En este momento, se está estudiando la posibilidad de reanudar las clases, ludoteca, comedor social, etc., en función de las nuevas normas que haya que aplicar.


Reparto de alimentos
Por nuestra parte hemos colaborado a afrontar esta emergencia alimentaria provocada por el Covid-19 mediante una aportación económica para compra de alimentos por importe de 6.615,- euros. Parte de ese importe ha sido recaudado gracias al llamamiento realizado por algunas de nuestras colaboradoras entre sus contactos y también por la difusión de la campaña en nuestra web y redes sociales.
Por otro lado, también aquí hemos trabajado en la constitución de un nuevo “Grupo de Apoyo al Proyecto Pereira” con la finalidad de mejorar nuestra colaboración con este proyecto.
Hemos empezado por incrementar y sistematizar el contacto con nuestra contraparte en Pereira mediante el intercambio de información a través del grupo de correo electrónico creado al efecto.
Aprovechamos esta circular para invitaros a participar en este grupo. Si estáis interesados y queréis más información, abajo tenéis los datos de contacto.
Gracias por vuestra confianza.
bidasoa@beharbidasoa.org

Behar Bidasoa