Entidad declarada de utilidad pública Premio Voluntariado de Gipuzkoa 2009

Categoría: NOTICIAS Página 2 de 3

Informe de Actividad 2020 en el Polo de Desarrollo de Pereira (Colombia)

Ya está disponible el informe del proyecto Pereira que podéis consultar pinchando aquí.

Curso de alfabetización

Actividad de Behar Bidasoa en el segundo semestre de 2020

Subvenciones
Se han recibido las siguientes subvenciones:
Ayto. de Azpeitia: 9.990 € para construcción de casitas en Kabuga (Rwanda)
Ayuntamiento de Irun: 60.180 € para los siguientes proyectos:
· Construcción de una nueva red de abastecimiento de agua potable en Kabuga (Rwanda)-1ª Fase
· Fortalecimientos y seguimientos a emprendedores del Guairá (Paraguay)
· Desarrollo del centro de capacitación /alfabetización de la mujer en Pereira (Colombia)

En Kabuga (Rwanda) las lluvias torrenciales de Mayo destruyeron la red de abastecimiento de agua existente

Ayuntamiento de Errenteria: 5.358 € para la construcción de casitas en Kabuga (Rwanda).
Ayuntamiento de Loiu: 1.000 € para el proyecto Desarrollo del centro de capacitación/alfabetización de la
mujer en Pereira (Colombia)
Misiones Diocesanas: 20.800 € para comedores en escuelas maternales en Kabuga (Rwanda).
Fundación Iturriaga: 4.000 €
Fundación Kutxa: 5.704 € para construcción de casitas en Kabuga (Rwanda)
Zaisa: 4.500 € para becas en Kabuga (Rwanda)

Envío de ayuda humanitaria

Se han enviado 14 paquetes a Rwanda y se ha colaborado con la Fundación Mamoré en el envío de 1 contenedor con destino al Congo.

Carga del contenedor de la Fundación Mamoré

Sensibilización
Debido a la situación creada por la pandemia, no se han podido celebrar las distintas actividades de sensibilización previstas, ya que éstas requieren un contacto directo con la ciudadanía.
Presentación de proyectos
Además de los proyectos señalados en el apartado primero de esta circular y que han sido resueltos favorablemente, se han presentado los siguientes:
Ayto. de Andoain: Proyecto agrícola en Kabuga (Rwanda)
Ayto. de Azkoitia: Construcción de casitas en Kabuga (Rwanda)
Fundación Orona: Proyecto asistencia a la infancia “Kamelot” en Tanzania.

Construcción de casitas en Kabuga (Rwanda)

Asamblea Anual
El día 22 de setiembre se llevó a cabo la Asamblea General de la Asociación que había sido pospuesta como consecuencia de la Covid 19, donde se aprobaron la gestión y cuentas del ejercicio 2019 así como
presupuesto y actividades para 2020.

Asamblea general de Behar Bidasoa

Varios
Se ha realizado la Auditoría anual de Cuentas por parte de Gayca y realizada la presentación en el Registro de Asociaciones.
Asistencia a las reuniones de la Coordinadora de ONGs de Euskadi, por video-conferencia.
Participación en los talleres de la Red para la Sostenibilidad Ambiental en la Lucha Contra la Pobreza, por video conferencia.
IRUN, Diciembre de 2020

Behar Bidasoaren jarduna 2020ko 2. seihilekoan

Diru laguntzak
Diru laguntza hauek jaso ditugu:
Azpeitiko udala: 9.990 € Kabugan (Rwanda) etxetxoak eraikitzeko.
Irungo Udala: 60.180 €, proiektu hauetarako:
· Kabugan (Rwanda) ur edangarria hornitzeko sare berri bat eraikitzeko-1. Fasea.
· Guairá-ko (Paraguay) ekintzaileak indartzeko eta jarraipena egiteko.
· Emakumea gaitzeko/alfabetatzeko zentroaren garapenerako Pereiran (Kolonbia)

Kabugan (Rwanda), Maiatzeko euriteek lehendik zegoen ur-horniduraren sarea suntsitu zuten

Errenteriako udala: 5.358 € Kabugan (Rwanda) etxetxoak eraikitzeko.
Loiuko udala: 1.000 € Emakumea gaitzeko/alfabetatzeko zentroaren garapen proiekturako Pereiran (Kolonbia)

Elizbarrutiko misioak: 20.800 € ama-eskoletako jantokietarako Kabugan (Rwanda).
Iturriaga fundazioa: 4.000 €
Kutxa Fundazioa: 5.704 € Kabugan (Rwanda) etxetxoak eraikitzeko.
Zaisa: 4.500 € Kabugan (Ruandan) bekak emateko.
Bidalitako laguntza humanitarioa:

Rwandara 14 pakete bidali dira eta Mamoré fundazioarekin elkarlanean edukiontzi 1 bidali da Kongora.

Mamoré Fundazioaren edukiontzia kargatzea

Sentsibilizazioa
Pandemiak eragindako egoeragatik aurreikusita zeuden sentsibilizazio-jarduerak ezin izan dira egin, izan ere
herritarrekin zuzeneko kontaktua beharko luke.
Proiektuen aurkezpena:
Zirkular honetako lehenengo atalean aipatutako proiektuez gain, zeinek aldeko ebazpena izan duten, honako hauek aurkeztu dira:
Andoaingo Udaletik: Nekazaritza-proiektua Kabugan (Rwanda)
Azkoitiko Udaletik: Etxetxoak eraikitzeko Kabugan (Rwanda)
Orona Fundaziotik: Tanzaniako haurrei laguntzeko Camelot proiektua.

Etxetxoak eraikitzea Kabugan (Rwanda)

Urteko batzarra
Irailaren 22an egin zen Elkartearen Batzar Orokorra, Covid-19agatik atzeratua izan baitzen, eta 2019ko
ekitaldiko kudeaketa eta kontuak onartu ziren, baita 2020 urterako aurrekontua eta jarduerak ere.

Behar Bidasoako Batzar Nagusia

Bestelakoak
Urteko kontuak ikuskatu ditu Gaycak, eta Elkarteen Erregistroan aurkeztu da.
Euskadiko GKE-en Koordinakundearen bileretan parte hartu da bideo-konferentzia bidez.
Jasangarritasun sareko tailerraren bileretan parte hartu da bideo-konferentzia bidez.
IRUN, 2020ko abendua

FELICITACIONES

En las últimas fechas hemos recibido cartas de felicitación diversas desde nuestros polos de desarrollo en Pereira (Colombia), Kabuga (Rwanda) y Villarrica (Paraguay).

Os las hacemos extensivas a todos los colaboradores de la ONG ya que sin vuestra inestimable ayuda, sería imposible llegar hasta estos países. Para leerlas, pinchad encima del nombre del polo correspondiente.

Carta VillarricaCarta KabugaCarta Pereira

Además os deseamos a todos y todas una FELIZ NAVIDAD, EGUBERRI ON DENORI.

Invernadero en Kamelot

Nos ha llegado una carta desde Kamelot (Tanzania) de Isabel, una de las Hermanas Pasionistas que vive allí.

Este año, nos llegó un donativo inesperado de un particular y fue entonces cuando vimos la oportunidad de hacer este pequeño proyecto de sostenimiento.
Entramos en contacto con un grupo que proyecta invernaderos para cultivo de verduras etc. Nos pareció bien su propuesta y firmamos un contrato por 6 meses en los que ellos se hacían cargo de la construcción del invernadero y de pagar todos los gastos que se produjeran hasta terminar la cosecha en seis meses, incluido el salario de un trabajador.
   El dinero del donativo no era suficiente. Faltaba un poco y lo añadimos del dinero de Apadrinamientos al proyecto Kamelot. Así hemos construido un invernadero de 400m2. Hemos plantado 960 matas de tomates, puesto regadío gota a gota, etc…
   Se prevé que cada mata dé como mínimo 2 cubos de tomates y cada cubo se puede vender como mínimo a 10.000tshs .    Así que al final podremos conseguir 19.200.000 tshs lo que nos permite recuperar lo invertido que ha sido de 10.000.000 tshs y tener un beneficio que irá directamente a Kamelot.
   Tendremos las tomates en la época en la que escasean así que seguramente podremos venderlos a mejor precio. El invernadero se puede usar durante 6 años y se pueden tener dos cosechas al año.
   Pero también hemos tenido problemas. La compañía con la que hicimos el contrato no lo esta cumpliendo. Así que hemos tenido que ir adelante solas porque aunque se podría poner una denuncia , aquí eso no funciona o si lo hace es muy despacio y no podemos esperar porque perderíamos la cosecha. Con todo vamos adelante.
  Quizá los beneficios esperados no sean los que pensamos pero de momento recuperaremos lo invertido para continuar y esta vez con experiencia y sin que nos engañen.
   A pesar de estos problemas estamos contentas y creemos que saldremos adelante.    Cuando cosechemos os mandaré fotos para que veáis y también los beneficios obtenidos.
  Desde aquí un gracias muy grande por vuestra generosidad y esperamos poder seguir contando con vuestra ayuda.

Total dinero invertido: 3.745 € aproximadamente.

AYUDA URGENTE

La situación que estamos viviendo en todo el mundo es además de excepcional, de extrema gravedad en algunos países en los que tenemos niños apadrinados. Tal es el caso que durante esta semana recibíamos mensajes de las Hermanas Pasionistas que residen en Colombia con los pequeños diciéndonos que la situación es muy grave. Han calculado que tienen reserva de comida para tan sólo un par de semanas ya que están dando comida diariamente a unas 300 personas.

Además, haciendo caso a las recomendaciones sanitarias del país, la ayuda en estos momentos sólo se puede realizar por medio de productos no cocinados ya que han tenido que clausurar el comedor social. Están en una situación similar en otros países como Nigeria, Congo….También en Kabuga (Rwanda), la situación es complicada y estamos atendiendo con alimentos a la población más vulnerable.

Si quieres colaborar, puedes hacer un ingreso en la cuenta:

ES85 2095 5128 00 1061311733 de Kutxabank indicando Covid-19.

MEMORIA 2º SEMESTRE 2019

Durante el segundo semestre del año 2019 se recibieron diferentes subvenciones del Ayuntamiento de Azpeitia, Ayuntamiento de Elizondo, Ayuntamiento de Cendea de Galar, así como de la Fundación Kutxa y de Zaisa. Gracias a su colaboración se han podido construir nuevas casas en Kabuga (Rwanda) y se ha destinado dinero para la atención de la infancia en Villarrica (Paraguay).

Además se realizaron varios envíos de ayuda humanitaria, concretamente a Paraguay, Rwanda y Burkina Faso.

Durante el mes de septiembre, y dentro de la campaña de sensibilización, se dieron varias charlas para informar acerca de los programas de cooperación que se llevan a cabo en Paraguay. Además se tomó parte en la jornada «Hondarribian Elkarlanean» organizada por el ayuntamiento y en la «Jornada por la Paz» organizada por el ayuntamiento de Irún.

En Noviembre se organizó una charla en Irún dentro del programa «Jóvenes Cooperantes del Gobierno Vasco» con las personas que pasaron 3 meses en verano en Colombia. Además se tomó parte en la exposición «Semillas de Solidaridad» y en las jornadas solidarias organizadas en Azkoitia y en Azpeitia durante los meses de noviembre y diciembre.

Además se han presentado varios proyectos en el ayuntamiento de Andoain, de Azkoitia y de Hondarribia respectivamente y en la Fundación Orona y en la Fundación C. Gandarias. Queremos agradecer al Coro Atzokoak la aportación económica realizada a nuestra ONG tras el Concierto de Navidad.

Durante este segundo semestre se ha asistido a las reuniones de la Coordinadora de ONG de Euskadi y del Taller de Red de Sostenibilidad Ambiental en la Lucha contra la Pobreza.

Queremos tener nuestro recuerdo y reconocimiento a Txaro Mendiola y Eliseo Castelló, dos personas que han sido activos colaboradores de nuestra ONG durante años y que nos dejaron antes de finalizar el año. Descansen En Paz.

Garapenean Bidelagun

Behar Bidasoa participa en la iniciativa Garapenean Bidelagun organizada por el Ayto. de Azkoitia.

En el marco de esta iniciativa cuyo programa completo podéis ver aquí, el próximo domingo 24 de Noviembre, de 11:00 a 13:30 h. estaremos con un stand en la Herriko Plaza de Azkoitia para dar a conocer nuestras actividades y compartir nuestra experiencia con las personas interesadas. Informaremos especialmente de nuestro programa de construcción de casitas para familias sin recursos, que venimos desarrollando en Rwanda desde hace algunos años y para el que contamos con la colaboración, entre otros, del Ayuntamiento de Azkoitia.

CHARLA – COLOQUIO

Este próximo viernes 8 de noviembre, se va a celebrar en Irún, una charla-coloquio en la sala parroquial del Junkal a partir de las 18:00 horas.

El tema sobre el que se debatirá serán los jóvenes cooperantes en América Latina y aprovecharemos para conocer su experiencia de cerca.

¡Os esperamos a todos y todas!

MESA REDONDA

La Red por la Sostenibilidad Ambiental en la Lucha contra la Pobreza, constituida actualmente por 8 ONGD de Gipuzkoa, ha organizado una mesa redonda el día 16 de octubre a las 19:00 horas en el Museo San Telmo con el objetivo de conocer, reflexionar y debatir sobre la necesidad de impulsar desde distintos ámbitos e instituciones, la gestión sostenible de los ecosistemas para reducir la pobreza y las desigualdades en el mundo, en línea con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para ello, hemos invitado a distintos representantes de la sociedad que puedan ofrecer diversas miradas sobre este tema. Cada ponente podrá explicar, desde su ámbito de conocimiento y trabajo, qué impactos está teniendo la crisis climática y medioambiental global en el bienestar de las personas, y qué estrategias se están poniendo en marcha para hacerle frente y revertir esta situación, tanto en nuestro entorno cercano como en otros lugares del planeta.

Contaremos para ello con:

Denis Itxaso, Diputado de Cultura, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa y presidente de la Mancomunidad de San Marcos.

Ibone Ametzaga, profesora del Área de Ecología de la Universidad del País Vasco y miembro de la Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental de la UPV/EHU.

Ana Eizagirre, emprendedora rural y presidenta de la Asociación de mujeres rurales Hitzez.

Modera la mesa: Irene Molero, Coordinadora de ONGD de Euskadi

Además, al término de la mesa redonda se realizará una visita guiada por una exposición audiovisual, que a través de unos vistosos paneles, que incluyen datos, imágenes y vídeos nos acercarán a los proyectos realizados por 5 ONGD vascas (ICLI, Mundukide, Tau Fundazioa, Zabalketa y UNESCO Etxea) y que buscan promover el desarrollo humano sostenible y equitativo en distintas partes del mundo como Etiopía, Bolivia, Mozambique, y también, en Euskadi.

Página 2 de 3

Behar Bidasoa