Entidad declarada de utilidad pública Premio Voluntariado de Gipuzkoa 2009

Categoría: ¿QUIERES COLABORAR?

Invernadero en Kamelot

Nos ha llegado una carta desde Kamelot (Tanzania) de Isabel, una de las Hermanas Pasionistas que vive allí.

Este año, nos llegó un donativo inesperado de un particular y fue entonces cuando vimos la oportunidad de hacer este pequeño proyecto de sostenimiento.
Entramos en contacto con un grupo que proyecta invernaderos para cultivo de verduras etc. Nos pareció bien su propuesta y firmamos un contrato por 6 meses en los que ellos se hacían cargo de la construcción del invernadero y de pagar todos los gastos que se produjeran hasta terminar la cosecha en seis meses, incluido el salario de un trabajador.
   El dinero del donativo no era suficiente. Faltaba un poco y lo añadimos del dinero de Apadrinamientos al proyecto Kamelot. Así hemos construido un invernadero de 400m2. Hemos plantado 960 matas de tomates, puesto regadío gota a gota, etc…
   Se prevé que cada mata dé como mínimo 2 cubos de tomates y cada cubo se puede vender como mínimo a 10.000tshs .    Así que al final podremos conseguir 19.200.000 tshs lo que nos permite recuperar lo invertido que ha sido de 10.000.000 tshs y tener un beneficio que irá directamente a Kamelot.
   Tendremos las tomates en la época en la que escasean así que seguramente podremos venderlos a mejor precio. El invernadero se puede usar durante 6 años y se pueden tener dos cosechas al año.
   Pero también hemos tenido problemas. La compañía con la que hicimos el contrato no lo esta cumpliendo. Así que hemos tenido que ir adelante solas porque aunque se podría poner una denuncia , aquí eso no funciona o si lo hace es muy despacio y no podemos esperar porque perderíamos la cosecha. Con todo vamos adelante.
  Quizá los beneficios esperados no sean los que pensamos pero de momento recuperaremos lo invertido para continuar y esta vez con experiencia y sin que nos engañen.
   A pesar de estos problemas estamos contentas y creemos que saldremos adelante.    Cuando cosechemos os mandaré fotos para que veáis y también los beneficios obtenidos.
  Desde aquí un gracias muy grande por vuestra generosidad y esperamos poder seguir contando con vuestra ayuda.

Total dinero invertido: 3.745 € aproximadamente.

ACTIVIDADES EN PEREIRA (COLOMBIA)

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN PEREIRA (COLOMBIA) EN EL 1er. SEMESTRE 2020
Se comenzó el año llevando a cabo la labor preparatoria de las diversas actividades previstas:
· Talleres formativos
· Intervención Psicosocial
· Ludoteca/Biblioteca
· Comedor social


Grupo de alfabetización
En cuanto se refiere a los talleres formativos, además de los habituales (Modistería, Máquina plana, Peluquería/Belleza, Artes, Manipulación de alimentos) también se organizó un curso de alfabetización para mujeres indígenas ya que al ser analfabetas sus posibilidades de aprovechamiento de los cursos disminuía notablemente.
Estos han sido los comienzos pero la situación creada por la COVID-19 ha trastocado todo lo previsto:
· Los talleres han sido suspendidos a partir del 14 de marzo
· El comedor social ha dejado de atender presencialmente desde el 16 de marzo
· Las/los niños no pueden asistir a la biblioteca/ludoteca/escuela.

Ante esta problemática y desde el primer momento, se ha tratado de paliar, dentro de lo posible, la difícil situación creada y para ello, se han hecho y se siguen haciendo las siguientes actividades:
· En algunos casos se llevan los alimentos a las casas y en otros se reparten en el Centro de las Hermanas Pasionistas.
· En el tema educativo, reuniones con los profesores para ver alternativas de trabajo y preparación de materiales. Aquí surge un problema importante: la mayoría de la población carece de ordenador, móvil, tablet, etc.
· El equipo psicosocial sigue haciendo su trabajo de acompañamiento personal y de consultoría vía telefónica (hasta por las noches), ya que la violencia intrafamiliar e infantil ha subido durante el confinamiento.
· Reuniones con otras Fundaciones de quienes se reciben alimentos para su distribución.

Según las últimas informaciones recibidas, la cuarentena se ha prorrogado hasta el día 30 de junio, pero con emergencia sanitaria hasta el 30 de agosto.
En este momento, se está estudiando la posibilidad de reanudar las clases, ludoteca, comedor social, etc., en función de las nuevas normas que haya que aplicar.


Reparto de alimentos
Por nuestra parte hemos colaborado a afrontar esta emergencia alimentaria provocada por el Covid-19 mediante una aportación económica para compra de alimentos por importe de 6.615,- euros. Parte de ese importe ha sido recaudado gracias al llamamiento realizado por algunas de nuestras colaboradoras entre sus contactos y también por la difusión de la campaña en nuestra web y redes sociales.
Por otro lado, también aquí hemos trabajado en la constitución de un nuevo “Grupo de Apoyo al Proyecto Pereira” con la finalidad de mejorar nuestra colaboración con este proyecto.
Hemos empezado por incrementar y sistematizar el contacto con nuestra contraparte en Pereira mediante el intercambio de información a través del grupo de correo electrónico creado al efecto.
Aprovechamos esta circular para invitaros a participar en este grupo. Si estáis interesados y queréis más información, abajo tenéis los datos de contacto.
Gracias por vuestra confianza.
bidasoa@beharbidasoa.org

¿QUIERES COLABORAR?

1-Colaboraciones económicas:

  • Si quieres realizar una aportación económica puntual para los fines generales de la asociación puedes hacerlo ingresando el importe en las siguientes cuentas corrientes:

-Kutxabank nº ES85 2095 5128 0010 6131 1733

-Laboral Kutxa nº ES49 3035 0152 1415 2000 8217

  • Si quieres realizar aportaciones periódicas para los fines generales de la asociación solicítanos el boletín de colaboración y nosotros nos encargaremos de enviar al cobro los recibos correspondientes.
  • Si quieres colaborar económicamente con nuestro programa de apadrinamientos y becas de estudio para niños y jóvenes, contacta con nosotros aquí

2-Colaboración mediante la aportación de materiales diversos:

                Si quieres colaborar con nuestro programa de envío de ayuda humanitaria, mediante la donación de materiales, ponte en contacto con nosotros aquí.

3-Colaboración mediante la prestación de servicios:

                Si quieres dedicar una parte de tu tiempo a trabajar en alguna de las tareas que desarrolla la asociación, ponte en contacto con nosotros aquí.

Behar Bidasoa ONG es una entidad declarada de utilidad pública por el Gobierno Vasco, por lo tanto todas las aportaciones que se reciben, tanto dinerarias como en especie, dan derecho a desgravación fiscal. Para ello es necesario que se facilite nombre, apellidos, DNI y domicilio del donante.

Behar Bidasoa